| 
                        
                        			
                        			
                        		
                         
                           Cielos
                           de la tierra
                           (Carmen Boullosa) 
                           En esta novela encontramos la historia de tres personajes: Lear, que vive en el
                           futuro en un lugar etéreo llamado L'Atlàntide, donde está prohibida la conversación, por ser fuente de problemas; Estela,
                           que vive en la década de los noventa en México, y Hernando, un indio bautizado que vivía en la Nueva España y quien nos describe
                           la vida de principios de la colonia. Así pues, este libro nos combina, en forma muy interesante, la ciencia ficción con la
                           realidad actual y la historia. Estela refleja la angustia ante la violencia que sienten quienes viven hoy en día en la Ciudad
                           de México; Hernando cuenta las cosas desde su punto de vista: el de un indio que vio aplastada su civilización. En contraste
                           con los dos personajes anteriores, Lear describe; por ejemplo, los muros de aire o la inmortalidad.  
                             
                           Fahrenheit
                           451
                           (Ray Bradbury) 
                           “Mientras escribía esta novela, pensé que estaba hablando de un mundo que
                           aparecería dentro de cuatro o cinco décadas. Pero hace sólo cuatro semanas, una noche en Beverly Hills, un hombre y una mujer
                           se cruzaron conmigo, paseando un perro. Me quedé mirándolos, absolutamente estupefacto. La mujer llevaba en la mano un aparato
                           de radio del tamaño de un paquete de cigarrillos, con una antena que temblaba en el aire. Unos alambrecitos de cobre salían
                           del aparato y terminaban en un conito que la mujer llevaba en la oreja derecha. Allí iba ella, ajena al hombre y al perro,
                           prestando atención a vientos y suspiros lejanos,  a gritos de melodrama, sonámbula, mientras el marido, que podía no
                           haber estado allí, la ayudaba a subir y bajar las aceras. Esto no era ficción, era un hecho nuevo en una sociedad que está
                           cambiando”. (R. Bradbury) 
                             
                           2001: una odisea espacial  
                           (Arthur C. Clarke) 
                           Hace millones de años, en algún lugar de lo que hoy llamamos África vivían Moon-Watcher
                           y su gente. Estaban condenados a desaparecer, ya que estaban muriendo literalmente de hambre. Las raíces y hierbas de las
                           que se alimentaban escaseaban y no eran suficientes para mantener a estos "monos-humanoides" de la prehistoria del mundo.
                           Un día una extraña roca apareció entre ellos. Tenía una forma perfectamente rectangular, e indudablemente no era de este mundo.
                           Este monolito ejerció una extraña influencia en Moon-Watcher y los suyos. Repentinamente, unos rasgos de inteligencia brotaron
                           de su primitivo cerebro. Estos chispazos cambiaron su vida, la de su gente y dieron inicio a la historia de la raza humana.
                            
                             
                           3001: odisea final 
                           (Arthur C. Clarke)  
                           Un astronauta que se hallaba en las cercanías de Júpiter a principios del tercer
                           milenio, tiene un accidente en el espacio y queda congelado por mil años, hasta que es rescatado, y despierta en el año 3001.
                           En la primera parte, el autor nos lleva de la mano a ese mundo admirable, casi perfecto, de dentro de mil años, donde poco
                           a poco descubrimos todas esas maravillas que nos encantaría tener actualmente, empezando por la civilización. De entre la
                           cantidad de críticas que el futuro le hace a nuestras costumbres actuales, destaca la manía que tenemos con las cárceles,
                           cuando a los criminales se les puede controlar electrónicamente y hacerlos trabajar. Viajaremos a Júpiter y visitaremos sus
                           lunas. El autor utilizó datos verdaderos enviados a la Tierra desde Júpiter, lo que hace que sus descripciones sean tan interesantes
                           como reales, hasta donde sabemos. Finalmente, se da una batalla de ingenio entre el hombre y la máquina... 
                             
                           Las
                           hijas de Tara
                           (Laura Gallego) 
                           Trepidante novela de fantasía y de aventuras situada en un mundo que no resulta
                           muy diferente del nuestro. En él, la manipulación genética y el perfeccionamiento de las máquinas hace que muchos humanos
                           se planteen una vuelta a la naturaleza. El mundo natural de Mannawinard lleva mucho tiempo enfrentándose al mundo tecnológico
                           de las Dumas. Cinco humanos de diferentes orígenes y un androide tienen la solución: transmitir la voz de su Diosa Madre,
                           Tara, y su deseo de volver a un mundo más natural. Pero antes deberán encontrarse y emprender juntos un viaje lleno de peligros,
                           donde mercenarios, mutantes y robotes destructivos intentarán acabar con sus vidas. 
                             
                           La
                           sombra del Minotauro
                           (Alan Gibbons)  
                           A veces los personajes de ficción y de videojuegos pueden ser más reales que la
                           vida misma. Phoenix se aburre en el pueblo al que se ha trasladado su familia por motivos de trabajo. No se integra en el
                           colegio y está harto de que se metan con él. Hasta que un día se prueba "el traje de Realidad Paralela" (el cual entrar en
                           el mundo virtual) y ayuda a su padre a diseñar un juego de ordenador: El Legendario, basado en las aventuras de los
                           mitos griegos. Un paso más allá de la realidad virtual, Phoenix se convierte así en el héroe del juego y su vida dependerá
                           del combate contra el Minotauro. 
                             
                           El
                           ordenador asesino 
                           (Christian Grenier) 
                           La combinación de elementos de ciencia-ficción, relato policiaco y de suspenso
                           plantea una curiosa interrogante: ¿puede una computadora cometer asesinatos? Una joven inspectora de policía se enfrenta a
                           un extraño caso: en menos de un mes, seis personas han sido encontradas muertas ante sus computadoras OMNIA-3 último modelo,
                           mientras utilizaban el mismo programa, el LTTC. Tras muchos intentos fallidos logra dar por fin con el código de acceso al
                           misterioso programa. De pronto se encuentra ante una suerte de juego de rol, en un entorno de realidad virtual, que la conduce
                           a un antiguo castillo. Debe tratar, entonces, de entrar y recorrerlo para conseguir la clave que la ayudará a descifrar los
                           crímenes y desenmascarar al inesperado asesino. 
                             
                           Almuric
                           (Robert E. Howard) 
                           Esaú Cairn estaba acorralado. La policía lo encontraría en cualquier momento y
                           como él no se dejaría atrapar, seguramente lo matarían. Huyendo, llega al laboratorio de un científico (¿loco?) que le ofrece
                           la posibilidad de viajar a través del espacio a un planeta desconocido, primitivo y extraño. Nuestro héroe Esaú Cairn, un
                           tipo grande y fuerte, acepta y el científico lo envía a este nuevo planeta, primitivo y salvaje. Muy pronto Esaú toma contacto
                           con los seres que lo habitan y es entonces donde comienzan sus entretenidas aventuras en este planeta llamado Almuric. 
                             
                           Un
                           mundo feliz
                           (Aldous Huxley) 
                           En esta obra el autor satiriza el mundo alucinante de una posible sociedad del
                           mañana en la cual la ciencia y la técnica aniquilan a la humanidad. Es una caricatura de un mundo futuro donde la cruz cristiana
                           ha sido sustituida por una T (se le ha quitado el brazo superior). El culto a la máquina, el anhelo de simplificarlo todo,
                           forma una humanidad que se cree feliz. Cuando padece momentos de angustia y de ansiedad, éstos se curan con unos comprimidos
                           (el soma), que producen una euforia magnífica, una escapada de la realidad al país de los sueños dorados. Al suprimirse el
                           dolor se han suprimido también la emoción, el ensueño, el arte; no hay pasiones, ni lucha, ni grandeza de alma.
                             
                         
                        
                           Planeta silente
                           
                           (C. S. Lewis) 
                           El protagonista de esta novela es Ransom, quien es raptado por Weston y Devine durante un paseo por
                           la campiña inglesa e introducido en una extraña nave espacial. Weston es un científico que ha inventado una forma de navegar
                           por el espacio, de cuyo funcionamiento no se dan mayores detalles. Ransom sólo sabe que está en medio del vacío a bordo de
                           una nave espacial esférica, la cual se dirige hacia un planeta llamado Malacandra, y que va a ser entregado a los sorns.
                           Ignora quiénes son los sorns, pero su imaginación vuela y teme la llegada a Malacandra. Cuando la nave terrestre llega
                           a su destino, los sorns acuden en busca de nuestro héroe. Son unos seres altísimos, blancos y muy delgados. Ransom,
                           creyendo que va a ser sacrificado de alguna forma espantosa y sangrienta, huye. De esta forma iniciará una aventura por Malacandra
                           en el curso de la cual conocerá la cultura de los jrossa, unos seres anfibios que se dedican a la pesca y la poesía.
                            
                             
                           La Eneada
                           (Jan Mark) 
                           Erato es uno de los nueve planetas que componen la Eneada, un lugar yermo con un gobierno totalitario
                           y corrupto, donde Isaac conocerá a Eleanor, una joven que no está dispuesta a someterse a la injusticia. Ciencia ficción y
                           aventuras que te trasladarán a un mundo muy lejano, aunque quizás no tanto. 
                             
                           Nox perpetua
                           (Javier Negrete) 
                           Ark Rhenius acepta la propuesta de su maestro Zarun Mondsar. En compañía de cuatro exploradores más
                           emprenderán una expedición que pretende conquistar el Polo Norte de Mehrs. Ningún ser humano ha llegado nunca tan al norte
                           del planeta. El 25 de bomiar del año 1124 comienza el viaje.... 
                             
                           El monstruo del
                           Dr. Magnusson
                           (Miguel Ángel Pacheco) 
                           Todo comenzó en 2093, con la creación de la mascota aséptica orgánica y nadie, absolutamente nadie,
                           podía imaginar las graves alteraciones que iba a producir en todo el planeta. El monstruo del doctor Magnusson hacía su entrada
                           en la Historia. Ahora, visto desde nuestro lejano futuro... ¡Bip! ¡Bip! ¡Bip! Fin de la transmisión. 
                             
                           Tom, el de la Sexta
                           Luna
                           (Florence Reynaud) 
                           En el Bronx de Nueva York, los últimos indios tratan, a duras penas, de mantener viva su cultura en
                           un entorno de deshumanizada competitividad. Cuando estalla la definitiva guerra mundial, sólo ellos sobreviven. Libres de
                           este trágico modo del yugo del hombre blanco, parten hacia la tierra de sus antepasados guiados por Tom, el de la Sexta Luna. 
                             
                           Espantapájaros
                           (Gabriel Trujillo Muñoz) 
                           Ajar Duloth es un agente de la Alerta Máxima, en Estados Unidos, y lo solicitan en el Pentágono para
                           encomendarle la misión Espantapájaros. Se trata de destruir a los gracos, unas bestias con capacidades humanas
                           que han sido creadas en una incubadora subterránea cerca de la frontera con México. El propósito inicial era que los gracos
                           sirvieran como armas ofensivas para los Estados Unidos, pero se salieron de control; empezaron a reproducirse libremente y
                           actúan como seres humanos. Duloth debe detenerlos. 
                             
                           De
                           la Tierra a la Luna 
                           (Julio
                           Verne) 
                           Es el
                           año de 1865; el Club de Armas en Baltimore decide emprender un ambicioso proyecto: enviar a la Luna una bala de cañón. Esto
                           sorprendió a la comunidad científica y a la sociedad en general, pero causó más revuelo la noticia de que dicha bala iba a
                           ser tripulada por tres pasajeros, un hecho sin precedentes hasta ese momento. El viaje es observado hasta que una tormenta
                           azota la comarca, lo cual impide a las personas en tierra percatarse del peligro que corren los intrépidos viajeros. 
                             
                           Un descubrimiento
                           prodigioso
                           (Julio Verne) 
                           La población parisina atestiguó un gran acontecimiento: en la Plaza de la Concordia, un hombre, con
                           una máquina a su espalda, fue capaz de elevarse y sobrevolar París entero, ante la sorpresa de todos. Siguió repitiendo su
                           hazaña, hasta causar preocupación en la compañía ferroviaria, pues acabaría con su clientela, dada la diferencia de tiempo
                           en que el Navegante Aéreo podía recorrer la misma distancia que los ferrocarriles. Inició entonces una feroz competencia
                           para ganarse a los clientes. 
                             
                           Veinte mil leguas
                           de viaje submarino
                           (Julio Verne) 
                           El científico Aronnax es invitado a una expedición para cazar un temible monstruo marino; con él lleva
                           a su criado Conseil. Durante la travesía por el Atlántico, hace amistad con Ned, el mejor arponero conocido, quien le confía
                           sus dudas acerca de que la presa que esperan lograr sea realmente un animal. Cuando la expedición parece haber fracasado,
                           ocurre por fin el encuentro entre el monstruo y el barco. El misterioso animal logra destrozar el buque y entonces
                           el científico, Conseil y Ned se ven presos del Nautilus, la primera nave sumergible del mundo, y de su autoritario
                           capitán Nemo. 
                             
                           Viaje al centro
                           de la Tierra 
                           (Julio Verne)  
                           El profesor Otto Lidenbrock está feliz. Acaba de encontrar un libro muy antiguo de un conocido sabio.
                           De pronto, hojeando sus antiguas páginas, un papel cae al suelo. Al leerlo, descubre unos extraños jeroglíficos, que con la
                           ayuda de su sobrino Axel no tarda de descifrar. En él están contenidas las indicaciones para iniciar un viaje al centro mismo
                           de la Tierra. El profesor decide realizar la travesía viaje ante la sorpresa y disgusto de su sobrino, a quien una aventura
                           así no le hace ninguna gracia. De cualquier modo, el profesor, su sobrino y Hans, un hábil y valiente guía, emprenden este
                           fantástico viaje, que los llevará a descubrir grandes maravillas en el interior del planeta... (Esta novela, publicada en
                           1864, es considerada como la primera historia de ciencia ficción). 
                             
                           Otras obras de
                           Julio Verne
                           (Su
                           curiosidad natural llevó a Verne a viajar incansablemente, a ser un devoto lector de la literatura científica y a asumir las
                           ideas contemporáneas de progreso. Sus obras le acarrearon un extraordinario éxito, y algunas de ellas han sido traducidas
                           prácticamente a todas las lenguas. Algunos de sus libros son:) 
                           ¨     
                           Alrededor de la Luna 
                           ¨     
                           El castillo de los Cárpatos 
                           ¨     
                           El doctor Ox 
                           ¨     
                           Una ciudad flotante 
                             
                           Carrera espacial
                           
                           (Sylvia Waugh)  
                           Patrick Derwent y su hijo Thomas son unos extraterrestres, procedentes del planeta Ormingat, y casi
                           están por terminar su misión de observación en la Tierra, por lo cual deberán viajar de regreso a su lugar de origen. Pero
                           ambos tienen que romper con su vida como terrícolas. Después de cinco años, se han identificado con algunas personas de su
                           pueblo y, en general, con la vida en nuestro planeta, a pesar de sus imperfecciones en comparación con la que se lleva en
                           Ormingat. El viaje de regreso ha sido calculado milimétricamente por científicos ormingatianos. Sin embargo, un accidente
                           puede cambiarlo todo y poner a Patrick y a su hijo en una situación crítica y difícil de resolver.  
                             
                           La guerra de los
                           mundos
                           (H.G. Wells) 
                           Unos monstruosos proyectiles disparados desde el planeta Marte, caen en territorio inglés. En cada
                           uno de ellos vienen cuatro marcianos, extraños seres cuya cabeza representa las tres cuartas partes de su cuerpo, siendo casi
                           todo el individuo cerebro, con una horrible boca angular rodeada de dos grupos de ocho tentáculos, que sustituyen a brazos
                           y piernas... Los marcianos vienen bien provistos de alimentos para armar unos gigantescos trípodes ambulantes de muchas yardas
                           de altura, en los cuales se encierran, y por medio del rayo de fuego y de los gases asfixiantes siembran la muerte, el incendio
                           y la desolación por todas partes. 
                             
                           La
                           máquina del tiempo 
                           (Herbert
                           George Wells) 
                           Un hombre
                           presenta durante una conferencia su proyecto de viajar en el tiempo, ante la expectación e incredulidad de los asistentes.
                           Apoyado sólo por un amigo inicia el viaje hacia el futuro, y se encuentra con que el planeta ha cambiado y es habitado por
                           dos razas, los eloi y los morloko; conoce a Wema, una joven eloi, quien es raptada por los morloko y ahora él se dedica a
                           rescatarla.
                             
                         
                        
                      |